Formación
En ARIS queremos acompañarte en el desarrollo de tu carrera profesional. Queremos que apuestes por una formación continua de calidad. Si quieres estar al día de las últimas técnicas, quieres seguir aprendiendo con nosotros y beneficiarte de nuevas promociones y descuentos, por favor introduce tus datos y confirma que deseas formar parte de nuestra comunidad.
ESTANCIAS CLÍNICAS
Inmersión laboral 100% práctica

Desde Aris queremos ofrecerte la oportunidad de realizar una inmersión laboral 100% práctica en nuestros centros de referencia en Atención Temprana. Creemos que la intervención directa en pacientes reales de la mano de un profesional experto y en un centro especializado es la mejor manera de adquirir conocimientos y destrezas que, muchas veces, en las formaciones teóricas son difíciles de adquirir.Potenciamos tu valor profesional mediante el desarrollo de competencias imprescindibles de tu profesión mediante una experiencia de aprendizaje diferente.
Nos adaptamos a tus necesidades, fechas y horarios para ofrecerte una experiencia única en la que tu aprendizaje profesional es la prioridad.
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA

Precio: 625 € (Consultar promociones y descuentos)
Fecha: Del 15 de abril al 17 de junio de 2023
Fecha: Del 15 de abril al 17 de junio de 2023
Precio: 625 € (Consultar promociones y descuentos)
El pulmón es el órgano más vulnerable a la infección y a las lesiones del ambiente externo, debido a la exposición constante a partículas, productos químicos y organismos infecciosos en el aire. Son muchas las enfermedades respiratorias en la infancia que pueden afectar a la calidad de vida de los niños (asma, neumonía, bronquiolitis, etc.) y es importante reseñar que las infecciones agudas del tracto respiratorio inferior en los niños marcan el escenario para enfermedades respiratorias crónicas y pueden repercutir en la salud en la etapa adulta. La población infantil con enfermedades respiratorias ha aumentado en los últimos años, debido a diferentes factores como los ambientales, los estilos de vida, los avances en el desarrollo tecnológico de la medicina o la aplicación de nuevas intervenciones terapéuticas que influyen en la calidad de funcionamiento del sistema respiratorio. En esta línea, las diferentes Sociedades Respiratorias Internacionales (FIRS) afirman que las infecciones agudas de las vías respiratorias se encontraron entre las tres principales causas de muerte y discapacidad infantil, y se estima que las infecciones respiratorias bajas causan casi 4 millones de muertes al año y es la causa principal de muertes entre niños menores de 5 años de edad.
ABORDAJE INTEGRAL DEL NIÑO CON PATOLOGÍA NEUROLÓGICA SEGÚN EL CONCEPTO LE MÉTAYER

Precio: 590 € (Consultar promociones y descuentos)
Próxima Edición: Del 30 de septiembre al 3 de diciembre de 2023
Próxima Edición: Del 30 de septiembre al 3 de diciembre de 2023
Precio: 590 € (Consultar promociones y descuentos)
Con este curso proponemos la visión de la Escuela Francesa, en la que los terapeutas de los niños con alteraciones cerebromotrices tienen una formación común que después se aplicará dependiendo de las disciplinas. Así, partiendo de una valoración exhaustiva de la situación del niño, los terapeutas podrán abordar las circunstancias específicas de cada caso desde un trabajo transdisciplinar.
La Escuela Francesa propone un estudio pormenorizado de los trastornos cerebromotres existentes sin olvidar los componentes sensoriales y cognitivos. A partir de la valoración propuesta desde esta perspectiva se establecerá la intervención a través de un programa de Educación Terapéutica de la Motricidad e incidiendo de forma especial en la prevención y tratamiento de las alteraciones ortopédicas.
VALORACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE LA ALIMENTACIÓN EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA

Precio: 490 € (Consultar promociones y descuentos)
Fecha: Del 6 de mayo al 4 de junio 2023
Fecha: Del 6 de mayo al 4 de junio 2023
Precio: 490 € (Consultar promociones y descuentos)
Cuando hablamos de alimentación en la infancia, no sólo nos referimos al instante en el que el alimento entra en el cuerpo. Hablamos de apego, emoción, cuidado familiar, comunicación, participación social, nutrición y del propio alimento. En definitiva, de salud física, mental y emocional.
Teniendo siempre presente la evidente importancia de realizar una intervención sobre la eficacia y la seguridad de la deglución en todas sus fases, esta formación invita a la reflexión sobre aspectos que van más allá de la boca del niño/a.
FISIOTERAPIA INFANTIL

Precio: 1395 € (Consultar promociones y descuentos)
Fecha: Del 7 de octubre de 2023 al 18 de febrero de 2024
Fecha: Del 7 de octubre de 2023 al 18 de febrero de 2024
Precio:1395 € (Consultar promociones y descuentos)
La fisioterapia aplicada a la edad pediátrica es una especialidad cuya formación requiere unos conocimientos y una práctica muy específicos. El conocimiento del desarrollo psicomotor, el aprendizaje y el control del movimiento, así como las adaptaciones al crecimiento son aspectos que ayudan al fisioterapeuta pediátrico a la hora de encontrar las estrategias terapéuticas adecuadas para alcanzar el máximo potencial de independencia funcional del niño.
Este curso se ha diseñado y estructurado para ofrecer las bases de dichos conocimientos, agrupando las principales técnicas y conceptos de evaluación y tratamiento utilizados. Con este curso se pretende ofrecer formación especializada a fisioterapeutas para su futura dedicación al ámbito de la salud infantil.
ENTRENAMIENTO FÍSICO EN PACIENTES RESPIRATORIOS CRÓNICOS
1ª Edición

Precio: 115 € (Consultar promociones y descuentos)
Fecha: 12 y 13 de Junio de 2021
Fecha: 12 y 13 de Junio de 2021
Precio: 115 € (Consultar promociones y descuentos)
Según la OMS, millones de personas sufren cada día las consecuencias de una enfermedad respiratoria crónica (ERC). Los pacientes respiratorios crónicos han aumentado en los últimos años debido a diferentes factores ambientales, estilos de vida más sedentarios, tabaquismo, etc., siendo uno de los problemas de salud más prevalentes en la actualidad. Estos pacientes en muchas ocasiones requieren hospitalizaciones e incapacidad laboral generando consecuencias importantes para quienes las padecen, limitando sus actividades cotidianas de la vida diaria y disminuyendo su calidad de vida.
Las ERC eran ya un gran problema de salud hasta el año 2020. Como consecuencia de la actual pandemia hay que añadir a aquellos pacientes que tengan secuelas por la COVID-19. En la mayoría de los casos toda esta variedad de pacientes se beneficiaría de programas de Rehabilitación Pulmonar, una intervención imprescindible para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad, así como disminuir los costes sanitarios y sociales.
INTERVENCIÓN ASISTIDA CON ANIMALES EN PACIENTES NEUROLÓGICOS: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR
1ª Edición

Precio: 210 € (Consultar promociones y descuentos)
Fecha: 5 y 6 de Junio de 2021
Módulo práctico (opciones posibles): Martes: 15 y 29 de Junio 2021 – Sábado: 19 de Junio 2021
Fecha: 5 y 6 de Junio de 2021
Módulo práctico (opciones posibles): Martes: 15 y 29 de Junio 2021 – Sábado: 19 de Junio 2021
Precio: 210 € (Consultar promociones y descuentos)
Esta formación ofrece una metodología de trabajo específica donde se aplican protocolos de bienestar básicos en las intervenciones con seres vivos generando una guía de buenas prácticas para una visión real de la perspectiva actual de las IAA con perros y caballos, su selección y el entrenamiento de los mismos.
Durante este curso se analizará la importancia de la colaboración de los animales en las sesiones de tratamiento, así como sus beneficios trabajando desde la ciencia y el estudio del comportamiento del perro y caballo como facilitadores y elemento de apoyo en la intervención terapéutica. Además, se analizará la situación actual en España de las IAA, mostrando los últimos estudios y la evidencia científica desarrollada.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL PARA LOGOPEDAS
2ª Edición

Precio: 290 € (Consultar promociones y descuentos)
Próxima Edición: 2021
Próxima Edición: 2021
Precio: 290 € (Consultar promociones y descuentos)
Este curso supone una toma de contacto con una forma de observar, analizar, interpretar y tratar al niño/a que presenta diferentes habilidades y dificultades cuando existen alteraciones en el neurodesarrollo. Está enmarcado en un formato teórico-práctico, donde se van a exponer aspectos del desarrollo sensoriomotor y orosensoriomotor, para que pueda servir de punto de partida y así conocer y entender qué sucede y qué no sucede cuando existe algún tipo de dificultad en el período precoz de adquisiciones y, por tanto, que el terapeuta tenga más herramientas a la hora de plantear un contexto de intervención.
Se explicará el Concepto Bobath, qué tipos de manifestaciones generales se pueden encontrar en las alteraciones neurológicas del desarrollo, cómo se interpreta y/o se relaciona la logopedia según el Concepto y un breve repaso por todo lo que tiene que ver con materiales y diferentes adaptaciones.