Programas Infantiles
Integración Sensorial Infantil
¿Qué es la Integración Sensorial?
La integración sensorial es un proceso neurofisiológico complejo que se basa en la habilidad del sistema nervioso para organizar y regular las sensaciones internas y externas con el objetivo de mejorar el funcionamiento en las diferentes actividades de la vida diaria.
Nuestro Programa de Integración Sensorial Infantil ayuda a los niños a procesar y organizar la información que reciben a través de sus sentidos (vista, oído, tacto, olfato, vestibular o equilibrio, propiocepción o posición, termocepción, nocicepción, interocepción…), mejorando su funcionalidad y participación en el día a día.
Se han demostrado mejoras significativas en la atención, autorregulación, la participación social y las habilidades motoras de los niños con estos programas.

¿En qué consiste la Integración Sensorial?
A través de actividades y ejercicios lúdicos, el terapeuta ocupacional estimula de forma controlada los sentidos del niño para que su cerebro aprenda a interpretar y responder adecuadamente a los estímulos del entorno.
Consiste en una evaluación sensorial que incluye entrevistas, observación, cuestionarios, tests y otras pruebas para valorar la situación de partida.
Posteriormente se realiza un Plan de intervención personalizado, que incluye sesiones individuales y/o grupales con materiales y ejercicios específicos, así como juego terapéutico dirigido para estimular cada sentido de forma equilibrada.
Se facilitan y actualizan pautas y materiales para casa o su colegio, realizando un seguimiento de los avances en el tiempo, ajustando la intervención a cada momento.
¿Qué objetivos perseguimos?

Mejorar la regulación emocional
Reducir ansiedad y rabietas ante estímulos cotidianos.

Aumentar la tolerancia sensorial
Que el niño se sienta cómodo con diferentes texturas, sonidos y movimientos.

Potenciar el control postural y el equilibrio
Sentarse, caminar y jugar con seguridad.

Desarrollar la atención y la autorregulación
Mantener la concentración en tareas según su edad.

Fomentar la autonomía en actividades diarias
Vestirse, comer o asearse con menor frustración.
Resolvemos algunas dudas…
¿Por qué es importante este programa?
- Plasticidad sensorial: la infancia es el mejor momento para “reeducar” respuestas sensoriales.
- Prevención de conductas desafiantes: un niño regulado sensorialmente enfrenta mejor el día a día en casa y en la escuela.
- Mejor integración social: tolerar ruidos y dinámicas de grupo facilita su participación con otros niños.
- Bienestar familiar: menos conflictos en rutinas diarias (baño, comida, escuela) y más momentos de disfrute compartido.
¿Cuándo solicitarlo?
- Hiperreactividad: rechazo a ciertas texturas, ruidos fuertes o luces brillantes.
- Hiporreactividad: busca estímulos intensos (golpear, empujar, morder objetos).
- Dificultades posturales y de equilibrio: se cae con frecuencia, no tolera sentarse mucho tiempo…
- Problemas de atención o autorregulación: cambia rápido de actividad, tiene rabietas ante cambios de rutina…
- Torpeza manual: le cuesta abotonarse, usar cubiertos o manipular objetos pequeños.
- Dificultades de aprendizaje: una alteración sensorial puede favorecer conductas ansiosas, apáticas o distraídas en los niños.
- Enfermedades o situaciones que cursen con alteraciones sensoriales: neurológicas, prematuridad, etc.
«Nuestro Programa de Integración Sensorial Infantil combina distintas técnicas y materiales para que cada estímulo se convierta en una oportunidad de desarrollo.»
Trabajamos contigo para que las estrategias se integren en casa y en la escuela, logrando un niño más tranquilo, atento y confiado.
Otros Programas en Aris
Autismo
Saber más
Trastornos de alimentación
Saber más
Consultoría de lactancia
Saber más
Fisioterapia respiratoria
Saber más
Habilidades Sociales
Saber más
Apoyo y seguimiento
Saber más
Solicita tu valoración personalizada
Escríbenos por WhatsApp
¡Pide tu valoración gratuita!
No dudes en contactarnos