Servicios Infantiles

Psicología

En ARIS encontrarás un espacio seguro, libre de prejuicios, donde te escuchamos con empatía y trabajamos mano a mano con vosotros.

Sabemos que podéis sentiros preocupados cuando algo no va según lo esperado en el desarrollo cognitivo, emocional o conductual de tu hijo o hija.

Cada sesión está diseñada para que el niño se sienta motivado, comprendido y respaldado, y para que vosotros, como familia, tengáis claras las herramientas necesarias para acompañarlo en casa.

¿Qué es la Psicología Infantil?

La Psicología Infantil es la rama de la psicología dedicada a comprender y favorecer el desarrollo emocional, cognitivo y conductual de los niños, desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia.

Su objetivo principal es ayudar a los más pequeños a gestionar sus emociones, resolver dificultades en la interacción con los demás y fortalecer su bienestar mental.

Disponemos de un Programa de Apoyo Familiar, donde se trabaja con la familia en su conjunto y se aporta toda la ayuda necesaria para entender y mejorar la dinámica familiar y las dificultades asociadas.

.

Resolvemos algunas dudas…

¿Qué objetivos perseguimos en Psicología Infantil?
  • Estimulación cognitiva: Atención, razonamiento, velocidad de procesamiento, aprendizaje, etc.
  • Regulación emocional: Enseñamos a los niños a identificar sus emociones (rabia, tristeza, miedo, alegría) y a expresarlas de forma apropiada, evitando conductas agresivas o retraídas.
  • Habilidades sociales: Fomentamos la empatía, la asertividad y la resolución de conflictos para que el niño se sienta más seguro al relacionarse con sus compañeros y familia.
  • Autoestima y autoconcepto: A través de actividades lúdicas y refuerzos positivos, ayudamos a que el pequeño valore sus logros, acepte sus errores y desarrolle una imagen de sí mismo positiva y equilibrada.
  • Manejo de ansiedad y estrés: Proveemos técnicas de relajación, respiración y mindfulness adaptadas a su edad, para que aprendan a calmarse cuando se sientan abrumados.
  • Apoyo en cambios vitales: Acompañamos a la familia en transiciones importantes (nacimiento de un hermano, mudanza, divorcio) para que el niño pueda procesar y adaptarse de la forma más saludable posible.
  • Comportamiento: enseñamos estrategias y herramientas para gestionar adecuadamente conductas disruptivas y desadaptativas.

Los primeros años de vida y la infancia temprana son periodos críticos para el desarrollo emocional del niño. Si se detecta a tiempo una dificultad, la intervención puede prevenir el empeoramiento de síntomas, reducir el riesgo de problemas crónicos y favorecer un desarrollo más armonioso.

¿Cuándo es recomendable acudir a Psicología Infantil?
  • Dificultad en la gestión de sus emociones: Si tu hijo muestra tristeza, ansiedad, miedos intensos o rabietas que parecen desbordarlo.
  • Conducta desadaptada: Cuando aparecen cambios de comportamiento bruscos, hiperactividad, impulsividad o problemas de atención que interfieren en su día a día.
  • Entornos con cambios importantes: Separaciones, mudanzas, pérdidas familiares o conflictos que afectan al clima emocional del hogar.
  • Relaciones sociales complicadas: Si nota rechazo por parte de sus compañeros, le cuesta hacer amigos o exhibe conductas agresivas o muy retraídas.

Si sientes que algo le está suponiendo un reto emocional a tu hijo, no dudes en solicitarnos una primera valoración. A veces, un pequeño apoyo preventivo logra que el niño recupere su equilibrio y confianza de manera rápida.

¿Cuál es el papel de la familia en el proceso?

En Psicología Infantil, la familia es el pilar fundamental. Los padres y cuidadores constituyen el entorno afectivo principal del niño, por lo que su implicación activa es imprescindible.

  • Escucha y validación: Te ayudamos a entender qué le está sucediendo a tu hijo, a identificar señales de angustia y a validar sus emociones, sin restar importancia a sus miedos o frustraciones.
  • Estrategias prácticas en el hogar: Ofrecemos pautas concretas para el manejo de las rabietas, la regulación del llanto y el refuerzo de hábitos saludables (rutinas de sueño, alimentación y juego) entre otras muchas estrategias.
  • Sesiones familiares conjuntas: En ocasiones, trabajamos con los padres y el niño juntos, para instaurar dinámicas de comunicación más efectivas y cambiar patrones de interacción que puedan estar manteniendo el malestar.

Nuestro objetivo no es solo apoyar al niño, sino también empoderar a la familia, brindando herramientas que podáis aplicar en vuestro día a día con naturalidad y confianza.

¿Dónde se desarrollan las sesiones?
  • En nuestro centro: Contamos con espacios seguros para que el niño se sienta cómodo desde el primer minuto. Allí realizamos juegos terapéuticos, dinámicas y actividades adaptadas a su edad.
  • A domicilio o en el colegio: Cuando la situación lo recomienda, el psicólogo puede acudir al entorno más natural del niño. Así observamos su conducta en contextos reales y proporcionamos pautas que se ajusten directamente a su rutina.
  • Terapia online (videollamada): Para familias que no puedan desplazarse o que prefieran la comodidad de una sesión en casa, ofrecemos intervenciones a través de plataformas seguras.
  • Terapia híbrida (presencial + online): Para familias con agendas muy apretadas o que viven lejos, planificamos sesiones presenciales cada mes y apoyo online quincenal para resolver dudas o ajustar actividades en casa.

Creemos que la cercanía física es importante para construir confianza, pero siempre buscamos la opción que mejor se adapte a vuestras necesidades y horarios.

Otros Servicios en Aris

Logopedia

Saber más

Fisioterapia

Saber más

Terapia Ocupacional y Estimulación

Saber más

Psicomotricidad

Saber más

Solicita tu valoración personalizada

Escríbenos por WhatsApp

¡Pide tu valoración gratuita!
No dudes en contactarnos